Descripción
Candida Support, de Vitobest®, aprovecha las propiedades naturales de sus ingredientes para ayudar a inhibir el crecimiento y proliferación de la candida (género de levaduras responsables de infecciones micóticas denominadas candidiasis).
Con este propósito nuestra fórmula aúna la acción antifúngica de antibióticos naturales como el ácido caprílico y los extractos de Pau D´arco, equinácea, ajo, orégano, semillas de pomelo, regaliz, clavo y canela; con potenciadores del sistema inmunitario como el zinc, el betacaroteno (vitamina A), el extracto de acerola (rica en vitamina C), la vitamina B3 y el selenio.
El caprilato de sodio es la sal sódica del ácido caprílico, un antimicrobiano natural que permite disgregar las levaduras de las paredes celulares, impedir su supervivencia y controlar su proliferación1. Conocido como ajo, el Allium sativum tiene demostradas propiedades biológicas, dentro de las cuales destacan su actividad antioxidante, antimicrobiana y antifúngica2. Gracias a las naftoquinonas que lo componen, el Pau D’arco es otro de los ingredientes con un gran potencial antiparasitario, antibacteriano, antifúngico y dermoprotector3. Las antocianinas presentes en abundancia en el extracto de acerola, le otorgan a esta especie vegetal una poderosa actividad antioxidante4.
Los ingredientes de la máxima calidad utilizados, así como el estar enriquecida con un regenerador tan eficaz y reconocido como el Aloe Vera5, hacen de la nuestra, una fórmula natural y revolucionaria totalmente apta para veganos.
Vitobest® utiliza para este suplemento cápsulas vegetales (VegeCaps) aptas para dietas veganas.
-(Banner).jpg)
Bibliografía:
1“Antifungical drugs for small and large animals”. 2002, de Oliveira Nobre, M. et al. Ciência Rural, Santa Maria, v.32, n.1, p.175-184. ISSN 0103-8478. Disponible en: http:// www.scielo.br/pdf/%0D/ cr/v32n1/a29v32n1.pdf
2“Revisión bibliográfica sobre el uso terapéutico del ajo”. 2014. González Maza, M. Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación. Vol. 6. No. 1. Disponible en: http://revrehabilitacion.sld.cu/ index.php/reh/article/view/161
3“Naphthoquinones: more than natural pigments”. 2011. López, L.I. Revista mexicana de ciencias farmacéuticas. Vol.42. No.1. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-01952011000100002&script=sci_arttext&tlng=en
4“Propiedades funcionales de las antocianinas”.2011. Aguilera-Otíz, M., Biotecnia. Vol. 13, Núm. 2. Universidad de Sonora. ISSN electrónico: 1665-1456. DOI: http://dx.doi.org/10.18633/ bt.v13i2.81
5“Efecto regenerador óseo del extracto acuoso liofilizado de hojas de aloe vera (sábila) sobre la osteotomía mandibular inducida en cobayo”. 2016 Franco Quino, C.I. Repositorio de tesis digitales Cybertesis. UNMSM. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/4840
COMPOSICIÓN
Ingredientes: extracto seco de hierba de orégano (Origanum vulgare), caprilato de sodio, espesante (cápsula): hidroxipropilmetilcelulosa, extracto seco de corteza de canela (Cinnamomum zeylanicum), extracto seco de bulbo de ajo (Allium sativum), extracto seco de semillas de pomelo (Citrus grandis), extracto seco de raíz y tallo de regaliz (Glyzyrrhiza glabra), extracto seco de frutos de acerola (Malpighia puncifolia), extracto seco de corteza de pau de arco (Tabebuia avellanedae), ZMA [monometionina de zinc, aspartato de magnesio, hidrocloruro de piridoxina (vitamina B6)], extracto seco de raíz de equinácea (Equinacea purpurea), Beta-Caroteno (vitamina A), extracto seco de flor de clavo (Eugenia carophyllata), antiaglomerante: estearato de magnesio, nicotinamida (niacina) (vitamina B3), extracto seco de parénquima de hojas de aloe (Aloe barbadensis), antiaglomerante: dióxido de silicio y L-Selenometionina.
Caprilato de sodio |
200 mg |
Ext. seco de hierba de orégano (Origanum vulgare) 5:1 |
200 mg |
Ext. seco de corteza de canela (Cinnamomum zeylanicum) 5:1 |
100 mg |
Ext. seco de bulbo de ajo (Allium sativum) |
|
1 % alicina |
50 mg |
Ext. seco de semillas de pomelo (Citrus grandis) 10:1 |
50 mg |
**Ext. seco de raíz y tallo de regaliz (Glyzyrrhiza glabra) |
|
2 % ácido glicirrícico |
50 mg |
Ext. seco de frutos de acerola (Malpighia puncifolia) (50 % vit. C) *(25 %) |
40 mg |
Ext. seco de corteza de pau de arco (Tabebuia avellanedae) 4:1 |
20 mg |
ZMA |
20 mg |
Monometionina de zinc |
1,22 mg |
Zinc (Zn) |
0,24 mg |
Aspartato de magnesio |
18,35 mg |
Magnesio (Mg) |
2,57 mg |
Vitamina B6 *(28,57 %) |
0,43 mg |
Ext. seco de raíz de equinácea (Equinacea purpurea) 4 % polifenoles |
15 mg |
Ext. seco de flor de clavo (Eugenia carophyllata) 10:1 |
10 mg |
Niacina (vit. B3) *(31 %) |
5 mg NE |
Ext. seco de parénquima de hojas de aloe (Aloe barbadensis) |
5 mg |
Beta-Caroteno 10 % (vit. A) |
2 mg |
L-Selenometionina |
1 mg |
L-Selenio (Se) *(14,55 %) |
5 µg |
*% Valor de Referencia de Nutrientes (VRN) |
|
**Regaliz: No tomar más de 6 semanas sin consultar con el médico. |
|
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.